lunes, 26 de junio de 2017

Boda de Tamara


Como os prometí, hoy os traigo en el blog todas las creaciones que preparamos para la boda de Tamara. Desde que vino al taller, tenía muy claro lo que quería: tonos alegres para su tocado y su ramo, con toques de azul y rosa. El resto ya lo dejó en mis manos. 

Aprovecho para dar las gracias a todas las novias que están confiando en mi trabajo, cosa que me llena de una enorme satisfacción. Y en concreto a Tamara, que desde el principio confió en mí. 
Y aquí está el resultado: una Tamara feliz y radiante el día de su boda: 



El tocado Fiona, a base de flores preservadas: hortensias en rosa maquillaje, crudo y azul claro. Con flores de arroz también en crudo y en rosa empolvado. Una combinación sencilla, pero muy fresca y con un resultado espectacular. 

El ramo Fiona, también a base de flores preservadas: hortensias en crudo, azul claro, rosa maquillaje, achillea, lavanda, flor de arroz, ramas e eucalipto, paniculata...etc

 El ramo de la novia....




Y la versión de réplica para su hermana, como Tamara nos encargó: 

La corte de la boda 

Y como ya sabemos, no hay boda que se precie sin una corte de pajes. En este caso, Tamara nos encargó dos peinas para sus sobrinas, también a base de flores preservadas: 

¡Y qué guapos iban para la ocasión!





También hubo lugar para el novio y el padrino, que lucieron estos botoniere, también a base de flores preservadas. 






Y para la peque de la casa, un detallito para el pelo, a juego con el resto de pajes. 



Espero que os haya gustado. En breve os enseñaré más creaciones y más bodas como las de Tamara. A ella y a su marido, les deseo todo el amore del mundo. ¡Gracias por hacerme partícipe de vuestra historia!



martes, 13 de junio de 2017

Boda de Marta y Juan

Como ya os adelanté, y prometí, hoy os cuento cómo organicé todo para los accesorios de Diana y míos para la boda de Marta y Juan del pasado sábado. 

Una boda es siempre una buena noticia, y por supuesto, me encantan. Pero esta vez se añadía mi embarazo, cosa que complicaba más la elección del look y de los accesorios que iba a crear para la ocasión. Y además era por la noche, con lo que mi creatividad todavía tenía que estar más fina y acorde con las circunstancias. 

Lo primero fue elegir el vestido correcto para la ocasión.  La verdad es que fue fácil y en la sección de Fiesta de El Corte Inglés, lo vi en el primer momento. Nada de premamá. Un corte Imperio es lo mejor en estos casos, y además, con un poco de arreglo me servirá para el futuro. 

Como era de esperar, tuneé el vestido con dos hombreras de pluma de latón. Nada que ver con el original. De hecho en la boda hubo una invitada con el mismo vestido, pero os confieso que no me sentí incómoda, pues, aunque está mal que yo lo diga, mis accesorios eran únicos. Y definitivos para mejorar y reafirmar cualquier look. 

Llevaba tiempo queriendo encontrar un diseño de pendientes fuera de lo común y lo visto...Y como por arte de magia y producto de la imaginación, salieron los maxi pendientes Caprici, con hojas de terciopelo en rosa maquillaje y una aplicación de hiedra de latón. Prometo hacer más diseños y de más colores, pues el resultado es espectacular y son muy cómodos. 










La cartera fue otro de mis quebraderos de cabeza, pues quería hacer algo original que aportara a mi look de embarazada un poquito de gracia y estilo. Así nació la cartera Camile, en buganvilla y coral rosado. 




Y para completar el look diseñé las peinas Caprici, muy combinables y ponibles, en hiedras de terciopelo rosa palo y florecillas doradas.





Complementos para Diana 

Pero mucho antes de pensar en mi look, tenía que pensar en el Diana Tor, como ella dice llamarse con su nombre artístico (jeje). Porque, claro está, ella quería venir a la boda y no perder detalle. 

Lo primero fue elegir su vestido de ceremonia, de la marca cordobesa Cora, de creaciones infantiles. Ya saben que tengo tendencia a tunear las cosas, por lo que el vestido sufrió una ligera modificación. 

Le quité varias lazadas que no me convencían y le confeccioné un fajín en un color champagne-grisáceo precioso. En realidad fue un retal de tela que compré...¡pero vaya retal! Así que me puse manos a la obra y este fue el resultado. Lo hice muy ancho y no le hice una lazada detrás, sino que lo dejé así caído y qué resultado tan bonito.... Llegó la hora de los complementos y surgió de la nada la tiara Oliva, a base de flores preservadas, digna de una infanta...Y el prendido Josefine, a juego..







Y qué me decís de cómo se ve por detrás la tiara.. Y ya puestos, con las manos entre flores y con flores en el taller hasta las cejas, nacieron los Pomps Ballerina, a base de hortensias preservadas bicolor en rosa morado y verde agua pálido. Con las que Diana bailó las canciones del momento y sus pies lucieron así de femeninos y delicados.




miércoles, 8 de febrero de 2017

Deco infantil low cost

Hoy os traigo una idea muy fácil de hacer en casa: Una guirnalda de tela para la habitación de los peques. Y lo mejor es que es unisex, pues he intentado que sea un estampado que sirva tanto para niñas como para niños. Y además es muy fácil y económica. 



Llevaba   pensando en que la habitación de Álvaro necesitaba una bonita guirnalda de tela. Resulta que tenía unos bonitos retales del tipi que le hicimos a Diana en Reyes. Así que con su ayuda empezamos a recortar cuadrados para hacerlos triangulitos. Hicimos una serie de tres estampados distintos. Uno de ellos, mi favorito, el de pajaritos con fondo azul. Otro de topitos en color beig, y el de rayas. 

Así que apunta materiales: tela, tijeras, pegamento textil y cuerda de rafia, para ir uniendo todos los trocitos y hacer la guirnalda. 

Primero cortaremos todos los retales, intentando darles el mismo tamaño, aunque a veces lo distinto es lo más bonito. Los iremos poniendo en la cuerda creando triángulos. Los pegaremos con pegamento textil, que puedes encontrar en cualquier tienda de manualidades. Deja secar y cuelga de la pared con una grapadora de tapizar. ¿Que no tienes? Pues ha llegado el momento de tenerla. Para mí es fundamental en cualquier tipo de decoración. También es que yo estoy un poco loca, pero en general una grapadora de tapicero y una pistola de silicona es el set básico de toda superviviente deco. 

Y así ha lucido  nuestra guirnalda. Ahora todos quieren estar en esta habitación. ¿Por qué será? ¿Te animas con este nuevo proyecto? 





sábado, 7 de enero de 2017

Un tipi para Reyes Magos

Siempre me ha gustado la idea de una cabaña para niños. Lo que se llama un tipi indio. Y este año los pajes reales de sus Majestades los Reyes Magos nos han encargado uno para Diana y Álvaro. ¡Qué responsabilidad!

Desde el momento en que recibimos su carta en Diana Per nos pusimos manos a la obra, con la ayuda de mi modista Tere y sus niñas. 
He de decir que soy de las que cuando veo una tela que me chifla y preciosa, a muy buen precio, no dudo en comprarla, por lo que ya contaba con tela para nuestro tipi indio. En esta imagen se puede apreciar la tela con motivo de pájaros que elegimos para el frontal de la puerta de nuestro tipi. Y la de topitos para el lateral y ribetes y terminaciones. 


Cuando me iba a disponer a diseñarla, vi que en Lidl vendían uno desmontable, aunque con un estampado que no me gustaba nada. Así que con la ayuda de este modelo, Tere y sus chicas sacaron el patrón y a cada cara del tipi le pusimos telas distintas: Para el frontal de la puerta, la tela de pájaros en azul ducado y beig. Y en los laterales, la de topitos y rayas de los mismos tonos. El resultado: precioso. Tan solo hay que completarlo con una alfombra que sirva de suelo y unos mullidos cojines. 

Para más adelante confeccionaremos unos cojines de las mismas telas y una puerta de tela enrollable, a modo de estor. Os lo contaremos todo cuando lo tengamos. 

¡No os podéis imaginar la cara de Diana al ver semejante cabaña en el salón! Además, los Reyes Magos le han dejado todos los regalos dentro, por lo que ¡nuestro tipi se ha convertido en el refugio de Diana y Álvaro!
Y es que a veces, ideas sencillas como esta son las que gustan más a los niños. ¡La de juegos e historias que nos esperan en nuestra cabaña! 










viernes, 9 de diciembre de 2016

DIY: Corona de Navidad semipreservada

Estas Navidades he apostado por la decoración DIY. Ya sé que esto en mí no es una novedad. Pero esta vez me ha dado fuerte. Me descubro a mí misma por las calles recogiendo grandes hojas otoño (me 'chiva' el biólogo de la casa que por lo visto son de un árbol llamado Plátano de sombra), aún húmedas por las fuertes lluvias de la semana pasada... Y eso que todavía tenemos pendiente la gran excursión a un gran pinar, donde aprovisionarnos de piñas con las que decorar el misterio de nuestro Belén y dar rienda suelta a nuestra imaginación. 

Y ramas de tomillo y otras lindezas que nos brinda la naturaleza y que tenemos tan cerca. Y cómo no, este año, seguiremos en casa con la tradición de realizar coronas navideñas, tan estilosas a la hora de decorar la casa en estas fechas. Diana, que es muy observadora, me ha dicho hace un par de horas: Mamá, se me ha ocurrido una idea espectacular: hacer nuestra corona y utilizar esa pluma de pavo real que tienes en un taller. A lo que por supuesto le he dicho que claro que sí. Y así la haremos. Con su pluma de pavo y todo. Esa será para la abuela Amparo, a la que desde ya le hemos prometido una. 


Y esta vez, he añadido en algunos diseños flores preservadas: amapolas vaporizadas, flores de arroz, hortensias preservadas...En el momento en el que se introducen estas flores, aún mezcladas con otras, el conjunto de la corona cambia completamente. 

En muchas ocasiones nos empeñamos en comprar el último grito en decoración navideña, con las luces más sofisticadas, con música, que parpadean sin parar, cambian de color.... Pero sin darnos cuenta de que nos creamos necesidades sin sentido, y que además, el resultado estético deja mucho que desear. 

Decorar con elementos naturales es mucho más divertido. Si involucramos a toda la familia en esto, podemos irnos un día de campo y arramplar con todo lo que nos sugiera Navidad: musgo, piedras bonitas, hojas caídas, piñas, ramas... Un buen spray dorado o plateado puede transformar cualquiera de estos elementos en los objetos decorativo navideños más bonitos y con más cariño que ningún otro. 

¿Te atreves a realizar tu propia corona de Navidad natural? 

1. Lo primero que tenemos que hacer es armar la base de nuestra  corona. La puedes hacer a base de ramas de pino, o con lo que sobra de haber podado los setos de tu jardín. Te aconsejo que la hagas bien mullida y ancha (que no es el caso de la que os presento en este post). Mientras os intento contar todo esto, Álvaro llama mi atención constantemente. Si termino hoy este post ya me puedo dar por satisfecha...;) Puedes armar tu corona con cuerdas o con alambre. O con hilo verde.  Lo que te resulte más cómodo y fácil. 

2. Recopila toda la decoración que tengas en casa y dale una nueva vida. Deja volar tu imaginación. Puede que lo que el año pasado te sirvió para decorar el árbol de Navidad ahora te sirva para hacer tu corona. 
3. Introduce elementos naturales:  Como piñas u hojas secas, barnizadas con sprays metalizados. No olvides introducir algo rojo: será lo que le dé vida a tu corona. 
4. Y por último, elige el lugar en el que la pondrás: en la puerta, en una pared, sobre una mesa a modo de corona de adviento. Tú decides: Ponla donde más te guste y presume de corona hecha por ti. Nada puede tener más cariño que aquello que sale de tus manos. ¡Así que saca tu lado más creativo y ponte manos a la obra! 

Y si no te animas, en Diana Per damos rienda suelta a tus ideas: ¿Quieres que te hagamos una corona preciosa? ¡Solo tienes que decirlo!


www.dianaper.com


tuereslaestrella@dianaper.com







miércoles, 9 de noviembre de 2016

En Siberia la Mayor

Sí,sí. Han escuchado bien. El pasado domingo estuve en Siberia la Mayor. En la IV Feria Contigo de Boda. Un cita para los enamorados, en la que podían organizar su boda en un dulce paseo por la plaza que rodea a la preciosa Iglesia de Santa María. Y ahí estaba yo: con mis tocados, mis sombreros, mi alfombra, las lamparitas de nuestras mesillas de noche, los cojines del sofá, la entrada de casa, todos los cachibaches que me encantan ...¡hasta mi traje de novia! ¡Sí! Sólo de pensarlo me agoto...Mi traje de boda, de Jesús Peiró, el mejor escaparate para nuestros ramos de Novias Per, de flores preservadas y hermosas combinaciones.Reconozco que para estas cosas hay que estar un poco "loca". Si no, la cosa no funcionaría. Gracias a Dios que me dio el sentido de una cordura un tanto alocada. Y lo de Siberia la Mayor es un decir. El invierno nos sorprendió el domingo en Sanlúcar la Mayor (Sevilla), entre ramos, sombreros y tocados. Que se lo digan a mi manager Elisa y a mi hermanísima. Pajaritas nos quedamos. Pero eso no fue un impedimento para seguir soñando y pensar en hermosos diseños y dar vida a vuestros deseos. 
Cayetana y Diana fueron la perfecta corte para una boda de ensueño, con sus delicadas coronas de flores preservadas. 


También tuvimos historietas, como aquel señor que me preguntó; "¿Pero existe Diana Per?". Quien le acompañaba, le dijo: "¡Pero si es ella!". Me hizo una gracia tremenda y sonreí hasta la carcajada. 
"Como si Diana Per fuera un icono"...., pensé. Y le expliqué que mi verdadero nombre es Diana Pérez Camarasa, que soy periodista y nacida en Trujillo. Y una apasionada de la moda, los tocados, los sombreros, las flores...







O aquella mujer, preocupada por la pared blanca y reluciente que nos servía de fondo de nuestro espacio Hats & Style: "Que no se preocupe señora, que no le vamos a manchar su pared. Aquí sólo tenemos cosas bonitas", le repliqué. Gracias a Dios la señora se portó bien y no volvió a decir nada. Gracias a mi mamá, que vino a verme. A mi marido y a mis hijos. A mi hermanísima y a Cayetana, que hicieron el esfuerzo de acompañarnos en esta aventura. Y a Elisa. Gracias de cuore. Os esperaré el año que viene, otra vez en Siberia. ¿Te animas Elisa? :)

Con mi querida madre, la más guapa, lista, y la mejor asesora especializada en casi todas las áreas. También de la vida. Y del estilo. De ella también lo aprendí. La mejor coach que puedo tener ;)



Mi hermanísima, tan contenta, que movió cielo y tierra para estar allí conmigo ese día. Gracias por estar ahí, aún a pesar de tu resfriado en Siberia la Mayor...

Y ya sabes, que si quieres cosas bonitas, brillar en tu boda, ser una invitada con estilo, tener ese toque especial, y ser una chica Per, es muy fácil: Sólo tienes que venir a vernos

www.dianaper.com

tuereslaestrella@dianaper.com

sábado, 22 de octubre de 2016

Operación cumpleaños: el reto de mamá

"Lo que le gusta a esta chica meterse en líos. Madre mía qué trabajo se ha buscado". Así le relataba mi madre a mi padre, después de hablar conmigo por teléfono y contarle "la operación cumpleaños", y creyéndose que yo ya había colgado. Me reí mucho al escucharle, pues por un momento estaba de algún modo presente en la conversación, como si estuviera detrás de la puerta. Como bien dice ella, "Va en mi naturaleza"...

Un cumpleaños nunca es tarea fácil. La clave está en pensar muy bien qué es lo que queremos hacer y, sobre todo, qué queremos conseguir con este evento. Que nuestra niña sea feliz y que sus amigas también lo sean acompañándola en un día tan especial. Si este objetivo lo tenemos claro, todo se articulará alrededor de esta máxima.


Se acercaba el día y todavía no tenía del todo claro cómo iba a plantear el cumpleaños de Diana. Con mil cosas entre manos, tenía poco tiempo para pensar. Pero un día me planté conmigo misma y me dije que tenia que pensar algo ¡ya!, antes de que comenzara el mal tiempo y no pudiéramos celebrarlo en el jardín. 

Me planteé hacerlo fuera, en una parque público con columpios, en un parque de bolas... Al final, un día muy temprano mientras hacía mi media hora de caminata antes de entrar a la oficina, lo vi claro. Mi compañera Isabel me inspiró mientras me contaba lo bien que se lo pasaban sus niñas con el karaoke.¡Perfecto!, pensé, una fiesta con karaoke,  al estilo Fenómeno Fan. Lo primero fue diseñar las invitaciones con el motivo del famoso concurso. 
Para un concurso de estas características, lo primero que había que pensar era en el escenario de las artistas. Seis palés fueron el escenario perfecto para tal ocasión. Ya los teníamos de nuestra zona chill out. Sólo tuvimos que quitar los  cojines y cambiarlo todo de lugar, aprovechando la pérgola que tenemos en el jardín.  Unas bonitas guirnaldas y globos decorarían el resto. 
Diana se puso contentísima. Cuando vio todo pensó: ¡Qué bonito está! Y como nos confesó después en la cena: "Papá, mamá, ¡Hay que ver cómo disfrutamos de este jardín. La de fiestas que hemos hecho!". 

El karaoke fue un éxito y Diana con sus amigas bailaron y cantaron sin parar. Además, el set de karaoke fue el regalo de todas las amiguitas. Un regalo estupendo para compartirlo con todas su compañeras.
Comieron chucherías, monedas de chocolate, perritos calientes, una tarta de donuts... Mi marido fue el verdadero alma de la fiesta, pues hizo de jurado Fenómeno Fan, organizando las canciones de las artistas. Hasta yo me arranqué con alguna canción...

Para amenizar tanto bailoteo, las artistas tenían que merendar bien fuerte. Así que preparamos un carrito de perritos calientes. Durante varias ocasiones pensé cómo podría montar nuestro puesto de perritos. Sin llegar a ninguna conclusión, una tarde poniendo la lavadora en el trastero/lavadero, miré hacia un lado y vi colgado la estructura de moisés de Álvaro. Y pensé: ¡Ya tenemos puesto de perritos calientes! Y así fue. Con una posición concreta, dos bandejas, y una tela de rayas a modo de tejado, ya teníamos nuestro puesto de perritos. Todo un acierto a la hora de montar el cumple. 

Y por supuesto, no podía faltar una zona de estar para invitados y para las mamás de las artistas. 



A  veces nos complicamos haciendo las mismas fiestas de cumpleaños, con regalos desorbitados, con excesiva infraestructura, perdiendo el verdadero sentido de esta celebración. No digo que todo el mundo tenga que hacerlo en su casa, pero debemos darle una vuelta al "pienso" para no caer en lo que hace todo el mundo. 


En nuestra casa, y con un poquito de trabajo y de imaginación, podemos contar con todo lo necesario para montar un cumple. Si está bien enfocado y tenemos bien clara la temática o los juegos que se van a hacer con los niños, tenemos el éxito asegurado. 

Sus caras disfrutando, sus ojos llenos de emoción, y sus vocecitas cantando, me conquistaron. Gracias a todas por lo bien que lo pasamos. Lo volvería a organizar una y mil veces más ;)