viernes, 9 de diciembre de 2016

DIY: Corona de Navidad semipreservada

Estas Navidades he apostado por la decoración DIY. Ya sé que esto en mí no es una novedad. Pero esta vez me ha dado fuerte. Me descubro a mí misma por las calles recogiendo grandes hojas otoño (me 'chiva' el biólogo de la casa que por lo visto son de un árbol llamado Plátano de sombra), aún húmedas por las fuertes lluvias de la semana pasada... Y eso que todavía tenemos pendiente la gran excursión a un gran pinar, donde aprovisionarnos de piñas con las que decorar el misterio de nuestro Belén y dar rienda suelta a nuestra imaginación. 

Y ramas de tomillo y otras lindezas que nos brinda la naturaleza y que tenemos tan cerca. Y cómo no, este año, seguiremos en casa con la tradición de realizar coronas navideñas, tan estilosas a la hora de decorar la casa en estas fechas. Diana, que es muy observadora, me ha dicho hace un par de horas: Mamá, se me ha ocurrido una idea espectacular: hacer nuestra corona y utilizar esa pluma de pavo real que tienes en un taller. A lo que por supuesto le he dicho que claro que sí. Y así la haremos. Con su pluma de pavo y todo. Esa será para la abuela Amparo, a la que desde ya le hemos prometido una. 


Y esta vez, he añadido en algunos diseños flores preservadas: amapolas vaporizadas, flores de arroz, hortensias preservadas...En el momento en el que se introducen estas flores, aún mezcladas con otras, el conjunto de la corona cambia completamente. 

En muchas ocasiones nos empeñamos en comprar el último grito en decoración navideña, con las luces más sofisticadas, con música, que parpadean sin parar, cambian de color.... Pero sin darnos cuenta de que nos creamos necesidades sin sentido, y que además, el resultado estético deja mucho que desear. 

Decorar con elementos naturales es mucho más divertido. Si involucramos a toda la familia en esto, podemos irnos un día de campo y arramplar con todo lo que nos sugiera Navidad: musgo, piedras bonitas, hojas caídas, piñas, ramas... Un buen spray dorado o plateado puede transformar cualquiera de estos elementos en los objetos decorativo navideños más bonitos y con más cariño que ningún otro. 

¿Te atreves a realizar tu propia corona de Navidad natural? 

1. Lo primero que tenemos que hacer es armar la base de nuestra  corona. La puedes hacer a base de ramas de pino, o con lo que sobra de haber podado los setos de tu jardín. Te aconsejo que la hagas bien mullida y ancha (que no es el caso de la que os presento en este post). Mientras os intento contar todo esto, Álvaro llama mi atención constantemente. Si termino hoy este post ya me puedo dar por satisfecha...;) Puedes armar tu corona con cuerdas o con alambre. O con hilo verde.  Lo que te resulte más cómodo y fácil. 

2. Recopila toda la decoración que tengas en casa y dale una nueva vida. Deja volar tu imaginación. Puede que lo que el año pasado te sirvió para decorar el árbol de Navidad ahora te sirva para hacer tu corona. 
3. Introduce elementos naturales:  Como piñas u hojas secas, barnizadas con sprays metalizados. No olvides introducir algo rojo: será lo que le dé vida a tu corona. 
4. Y por último, elige el lugar en el que la pondrás: en la puerta, en una pared, sobre una mesa a modo de corona de adviento. Tú decides: Ponla donde más te guste y presume de corona hecha por ti. Nada puede tener más cariño que aquello que sale de tus manos. ¡Así que saca tu lado más creativo y ponte manos a la obra! 

Y si no te animas, en Diana Per damos rienda suelta a tus ideas: ¿Quieres que te hagamos una corona preciosa? ¡Solo tienes que decirlo!


www.dianaper.com


tuereslaestrella@dianaper.com







No hay comentarios:

Publicar un comentario