miércoles, 12 de noviembre de 2014

Olla rápida ¡te quiero!


Cuando llegué a casa a las 20.30, tenía solo media hora para plantear la cena, ducharme, poner la mesa, y servir a mis dos comensales: mi marido y mi hija!! Como últimamente, la olla rápida ha sido la aliada perfecta para conseguir recetas fáciles, rápidas y ricas. Os paso algunas que seguro, os sacarán de un apuro. 

Albóndigas salvacenas: 

El día anterior preparé la mezcla de carne picada de ternera, por lo que eso ya lo tenía hecho. Mientras llegaba a casa y estaba en el coche, Jose preparó "las bolitas". Cuando llegué, puse aceite de oliva virgen en la olla, y dejé que se calentara. Puse las albóndigas y dejé que se doraran un poquito por todos los lados. Cuando estaban doraditas agregué un poquito de vino blanco y caldo que preparé la noche anterior. 
Añadí un poco de sal y un sobre de "sopa de cebolla de Mercadona". Cerré la olla y me duché. (cuando la olla empieza a pitar se pone el fuego más lento durante de 10 minutos). Y ya tenemos nuestras albóndigas listas para servir. Ni que decir tiene que están más ricas las que se hace a fuego lento con cebollita, pero estas albóndigas te pueden salvar de más de una cena...

Solomillo a la mostaza:

La receta nos la pasó Eva, pero ella lo prepara al horno. Adapté la receta a la olla rápida y el resultado es más que bueno. Se puede hacer con solomillo de ternera o, incluso, de cerdo.
Se doran unos ajitos con aceite de olvida virgen. Se echa un poquito de sal y se pone la pieza del solomillo. Se dora un poquito por ambas partes y se pinta el solomillo con mostaza de Dijon, generosamente. Cuando se ha dorado un poquito con la mostaza se añade un chorrito de vino y un poquito de caldo. Se cortan unas patatas al estilo panadero, se añaden a la olla, y se cierra la tapa. Al pitar la olla, bajar el fuego y dejar 15 minutos, que es el tiempo de cocción de las patatas. Recomiendo retirarlo del fuego un pelín antes, para que se queden más enteras. Se corta la pieza de solomillo y se presenta en una bandeja con las patatas y la salsa. ¡está buenísimo!


3 comentarios:

  1. Bien! gracias a tus recetas fáciles y rápidas me estoy aficionando a la cocina..fíjate..a la vejez viruela! jaja mil besos

    ResponderEliminar
  2. Eres la mejor, esta noche voy a intentar hacer el solomillo, ya os cuento.

    ResponderEliminar
  3. Tú lo mejoras ¡segurísimo! Con lo buena cocinera que eres!

    ResponderEliminar